Cuando lanzas una nueva web, es crucial que los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo conozcan su existencia y la indexen en sus resultados de búsqueda. Esto garantiza que tu sitio web sea visible para los usuarios que realizan búsquedas relacionadas con tu negocio o contenido. Aunque los motores de búsqueda están diseñados para encontrar y rastrear nuevas páginas automáticamente a través de enlaces, enviar manualmente la URL de tu sitio web puede acelerar este proceso y asegurarte de que tu sitio sea indexado rápidamente.
En este artículo, te mostraré cómo puedes indexar una URL en los principales motores de búsqueda, incluyendo Google, Bing y Yahoo. Te explicaré cómo comprobar si una URL ya está indexada, cómo enviar una URL a Google a través de su herramienta de Search Console, y también te proporcionaré métodos para enviar tu sitio web a otros motores de búsqueda como Yandex y DuckDuckGo. Además, discutiremos las posibles razones por las que una URL puede ser desindexada y cómo evitarlo. Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas para indexar tu URL en los motores de búsqueda más populares.
Cómo comprobar si una URL está indexada
1. Búsqueda en el motor de búsqueda
La forma más sencilla de comprobar si una URL está indexada es simplemente realizar una búsqueda en el motor de búsqueda correspondiente. Para ello, simplemente introduce la URL en la barra de búsqueda y comprueba si aparece en los resultados.
Por ejemplo, si quieres comprobar si tu URL está indexada en Google, simplemente introduce «site:tusitio.com» en la barra de búsqueda. Esto te mostrará todas las páginas de tu sitio que están indexadas en Google.
Por ejemplo:
site:tusitio.com
Si tu URL está en la lista de resultados, significa que está indexada. Si no aparece en los resultados, es posible que aún no haya sido indexada o que haya sido desindexada por alguna razón.
2. Uso de comandos avanzados de búsqueda
Otra forma de comprobar si una URL está indexada es utilizando comandos avanzados de búsqueda en el motor de búsqueda. Estos comandos permiten refinar la búsqueda y obtener resultados más específicos.
Por ejemplo, en Google, puedes utilizar el comando «cache:» seguido de la URL para ver la versión en caché de la página que Google ha almacenado en su índice. Si no se muestra ninguna versión en caché, significa que la URL no está indexada.
Por ejemplo:
cache:tusitio.com/pagina
Además, puedes utilizar el comando «info:» seguido de la URL para obtener información sobre la página, como la fecha en que fue indexada y la descripción que Google tiene para ella. Si no se muestra ninguna información, es probable que la URL no esté indexada.
Por ejemplo:
info:tusitio.com/pagina
Cómo enviar una URL a Google a través de Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita proporcionada por Google que te permite monitorear y mantener la presencia de tu sitio web en el motor de búsqueda de Google. También te permite enviar y verificar la propiedad de tu sitio web para garantizar que sea indexado correctamente.
Para enviar una URL a Google a través de Search Console, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Search Console.
- Haz clic en el sitio web para el que deseas indexar la URL.
- En el menú lateral izquierdo, haz clic en «Rastreo» y luego en «Explorar como Google».
- Introduce la URL que deseas indexar en el campo de entrada y haz clic en «Explorar».
- Una vez que la URL haya sido explorada, haz clic en «Someter a índice».
- Selecciona la opción «Sólo esta URL» si solo deseas indexar esa página específica, o selecciona «URLs relacionadas» si también deseas que Google indexe las páginas que se enlazan con ella.
- Finalmente, haz clic en «Someter a índice» para enviar la solicitud a Google.
Una vez que hayas enviado la URL a través de Search Console, Google rastreará y indexará la página en el menor tiempo posible. Sin embargo, ten en cuenta que el tiempo que lleva indexar una URL puede variar y depende de varios factores, como la relevancia y la calidad del contenido, la autoridad del sitio web y la frecuencia de rastreo de Google.
Métodos para enviar una web a Bing, Yahoo, Yandex y DuckDuckGo
Bing
Para enviar una web a Bing, puedes utilizar la herramienta Bing Webmaster Tools. Sigue estos pasos:
- Regístrate en tu cuenta de Bing Webmaster Tools o crea una nueva si no tienes una.
- Agrega tu sitio web a tu cuenta haciendo clic en «Agregar sitio» en la página principal de Bing Webmaster Tools.
- Verifica la propiedad de tu sitio web siguiendo las instrucciones proporcionadas por Bing.
- Una vez que hayas verificado la propiedad de tu sitio web, ve al panel de control y haz clic en «Enviar URL» en la sección «Configuración de Sitemap».
- Introduce la URL que deseas enviar y haz clic en «Enviar».
Bing rastreará y indexará la URL lo antes posible, pero ten en cuenta que puede llevar algún tiempo antes de que aparezca en los resultados de búsqueda.
Yahoo
Yahoo utiliza el motor de búsqueda de Bing para indexar páginas web, por lo que no es necesario enviar tu web directamente a Yahoo. Si ya has enviado tu web a Bing utilizando Bing Webmaster Tools, Yahoo también indexará tu web.
Yandex
Yandex es el motor de búsqueda más utilizado en Rusia y también indexa páginas web de otras partes del mundo. Para enviar una web a Yandex, puedes utilizar Yandex.Webmaster. Sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Yandex o crea una nueva si no tienes una.
- Haz clic en «Añadir un sitio» en la página principal de Yandex.Webmaster.
- Introduce la dirección de tu sitio web y haz clic en «Añadir».
- Verifica la propiedad de tu sitio web siguiendo las instrucciones proporcionadas por Yandex.
- Una vez que hayas verificado la propiedad de tu sitio web, ve al panel de control y haz clic en «Índice» en la sección «Indexación».
- Haz clic en «Enviar URL» y luego introduce la URL que deseas enviar.
- Finalmente, haz clic en «Enviar» para enviar la solicitud a Yandex.
Yandex rastreará y indexará la URL en poco tiempo, aunque el tiempo de indexación puede variar.
DuckDuckGo
DuckDuckGo es un motor de búsqueda enfocado en la privacidad y la no personalización de los resultados de búsqueda. A diferencia de otros motores de búsqueda, DuckDuckGo no ofrece una forma directa de enviar una web para su indexación.
Para asegurarte de que tu sitio web sea indexado por DuckDuckGo, es importante que tu sitio esté correctamente optimizado para los motores de búsqueda. Esto incluye utilizar metaetiquetas relevantes, tener una estructura de URL amigable y ofrecer contenido de alta calidad y relevante.
Además, es una buena práctica construir enlaces de alta calidad desde otras webs hacia tu sitio web. Esto ayuda a que los motores de búsqueda descubran y rastreen tu sitio más rápidamente.
Posibles razones para ser desindexado y cómo evitarlo
Aunque es importante enviar tu web a los motores de búsqueda para que sea indexada, también es fundamental conocer las posibles razones por las que una URL puede ser desindexada y cómo evitarlo. Aquí te presento algunas de las razones más comunes:
Contenido duplicado
El contenido duplicado es cuando hay varias páginas que tienen el mismo contenido o contenido muy similar. Los motores de búsqueda como Google penalizan el contenido duplicado y pueden desindexar las URL que lo contienen. Para evitar esto, asegúrate de que todo el contenido de tu web sea único y relevante.
Violaciones de las directrices de calidad de los motores de búsqueda
Los motores de búsqueda tienen directrices de calidad que deben seguirse para garantizar una experiencia de búsqueda positiva para los usuarios. Si tu web viola estas directrices, es posible que se desindexe. Algunas prácticas que deben evitarse incluyen el uso excesivo de palabras clave, la creación de enlaces artificiales y el spam de contenido.
Penalizaciones manuales
En algunos casos, los motores de búsqueda pueden penalizar manualmente una URL o un sitio web completo si consideran que están violando sus directrices. Estas penalizaciones pueden resultar en la desindexación de la URL o en la disminución del ranking en los resultados de búsqueda. Para evitar esto, asegúrate de seguir las directrices de calidad de los motores de búsqueda y mantener un sitio web de alta calidad y relevante.
Problemas técnicos
A veces, las URL pueden ser desindexadas debido a problemas técnicos, como errores en el archivo robots.txt, problemas de redireccionamiento o problemas con el servidor. Es importante asegurarse de que tu sitio web esté técnicamente optimizado y funcione correctamente para evitar la desindexación.
La indexación de tu URL en los motores de búsqueda es esencial para asegurar que tu sitio web sea visible para los usuarios. Asegúrate de comprobar si una URL está indexada utilizando las herramientas y comandos de búsqueda adecuados. Si deseas enviar una URL a Google, utiliza Search Console, y para enviarla a otros motores de búsqueda como Bing, Yahoo, Yandex y DuckDuckGo, utiliza las herramientas correspondientes. Además, evita ser desindexado siguiendo las directrices de calidad de los motores de búsqueda y solucionando cualquier problema técnico que pueda afectar la indexación de tu sitio web. Con estos pasos, podrás asegurarte de que tu URL esté indexada y tu sitio web sea visible en los resultados de búsqueda.
Ingeniero Industrial con una pasión por el análisis y el SEO, dedicado a hacer que el éxito en línea sea más accesible. Me encanta explorar los nichos y encontrar maneras de destacar en el mundo digital. Con mi enfoque creativo y estratégico, busco constantemente nuevas formas de triunfar en el marketing online