Si tienes un sitio web en WordPress y quieres mejorar su legibilidad y posicionamiento en los motores de búsqueda, no puedes pasar por alto la importancia de configurar Yoast SEO. En el competitivo mundo del marketing digital, es fundamental contar con una estrategia de SEO sólida para que tu sitio web destaque entre la multitud y atraiga más visitantes.
Afortunadamente, Yoast SEO es uno de los plugins más populares y eficaces para optimizar el SEO en WordPress. No solo te ayuda a optimizar tus palabras clave y metaetiquetas, sino que también te brinda sugerencias para mejorar la legibilidad de tus contenidos. En este artículo, te guiaré paso a paso en cómo configurar Yoast SEO en WordPress para legibilidad y SEO en el año 2023.
Configuración inicial de Yoast SEO en WordPress

Antes de empezar, asegúrate de haber instalado y activado el plugin Yoast SEO en tu sitio de WordPress. Una vez que lo hayas hecho, sigue estos pasos para realizar la configuración inicial:
Paso 1: Configuración general
Después de la instalación, verás una nueva opción en el menú lateral de WordPress llamada «SEO». Haz clic en ella y selecciona «Dashboard». Aquí encontrarás una lista de tareas que te guiarán a través del proceso de configuración inicial.
En primer lugar, yo te recomendaría que te asegures de que la función «Advanced settings pages» esté habilitada. Esto te dará acceso a opciones más avanzadas de Yoast SEO que te ayudarán a personalizar aún más tu configuración. Para hacerlo, simplemente haz clic en «Features» y selecciona la opción «Enabled» en la casilla «Advanced settings pages».
A continuación, te recomendaría que vayas a la sección «Webmaster Tools» y conectes tu sitio web con Google Search Console. Esto te permitirá obtener datos valiosos sobre el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google. Sigue las instrucciones de Yoast SEO para conectar tu sitio web con Google Search Console.
Paso 2: Apariencia en el buscador
La apariencia de tus resultados de búsqueda es crucial para atraer clics de los usuarios. Yoast SEO te permite personalizar cómo se mostrará tu sitio web en los resultados de Google. Para hacerlo, ve a la sección «Search Appearance» en el panel de control de Yoast SEO.
Una vez allí, puedes editar los títulos y descripciones de tus páginas y entradas. Asegúrate de que sean atractivos y concisos, y que contengan palabras clave relevantes. Recuerda que Google solo muestra los primeros 55-60 caracteres de un título, así que asegúrate de que sea lo suficientemente corto. También puedes seleccionar una plantilla de título y descripción predeterminada para todas tus páginas y entradas si no quieres personalizar cada uno de ellos individualmente.
Ajustes de legibilidad y SEO en Yoast SEO

Una de las características más valiosas de Yoast SEO es su capacidad para mejorar la legibilidad y SEO de tus contenidos. Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, es importante configurar correctamente los ajustes relacionados.
Paso 1: Configuración general de legibilidad y SEO
Para acceder a las opciones de legibilidad y SEO, ve a la sección «General» en el panel de control de Yoast SEO. Aquí encontrarás varias opciones para personalizar la forma en que Yoast SEO analiza tus contenidos.
En la sección «Readability» (Legibilidad), asegúrate de que la opción «Check the readability of your posts» (Comprobar la legibilidad de tus publicaciones) esté habilitada. Esto permitirá a Yoast SEO analizar la legibilidad de tus contenidos y sugerir mejoras.
En la sección «SEO analysis» (Análisis de SEO), también puedes habilitar o deshabilitar varias opciones según tus preferencias. Estas opciones incluyen análisis de palabras clave, análisis de metaetiquetas y análisis de encabezados. Te recomendaría dejar habilitadas todas estas opciones para obtener sugerencias más precisas.
Paso 2: Configuración de palabras clave
Uno de los aspectos más importantes del SEO es la elección de palabras clave relevantes. Yoast SEO te ayuda a elegir las palabras clave adecuadas y a optimizar tus contenidos en base a ellas.
Para configurar las palabras clave en Yoast SEO, ve a cualquier página o entrada individual en tu sitio de WordPress y desplázate hacia abajo hasta la sección «Yoast SEO». Allí encontrarás un campo llamado «Focus keyphrase» (Palabra clave principal). Ingresa la palabra clave principal de tu contenido y Yoast SEO analizará la forma en que la has utilizado en todo el texto.
Además, puedes configurar palabras clave secundarias o sinónimos en la sección «Related keyphrases» (Palabras clave relacionadas) para mejorar aún más la optimización de tu contenido. Asegúrate de utilizar palabras clave relevantes y no te excedas con el número de ellas. Es importante que las palabras clave fluyan de manera natural en tu contenido.
Análisis de contenido y mejoras sugeridas por Yoast SEO
Una vez que hayas configurado Yoast SEO según tus preferencias, es hora de utilizar la herramienta para analizar tus contenidos y obtener sugerencias de mejora.
Cuando creas o editas una página o entrada en WordPress, Yoast SEO mostrará una sección en el editor de bloques donde podrás ver las recomendaciones de legibilidad y SEO. Utilizando una escala de semáforo, Yoast SEO te indicará si tu contenido está bien optimizado o si necesita mejoras.
En la pestaña «Readability» (Legibilidad), se te mostrará una puntuación basada en varios factores como la longitud de los párrafos, el uso correcto de encabezados, la presencia de subtítulos y la utilización de palabras clave. Además, Yoast SEO te ofrecerá sugerencias específicas para mejorar la legibilidad de tu contenido.
En la pestaña «SEO», se te mostrará una puntuación basada en la optimización de palabras clave, metaetiquetas, URLs y más. Yoast SEO también te dará sugerencias para mejorar el SEO en tu contenido.
Toma en cuenta que las recomendaciones de Yoast SEO son solo eso: recomendaciones. No todas las sugerencias serán aplicables a todos los contenidos, así que utilízalas como una guía y adapta las recomendaciones según sea necesario.
Conexión con Google Search Console y redes sociales en Yoast SEO
Una característica muy útil de Yoast SEO es su integración con Google Search Console. Esto te permite obtener datos de rendimiento valiosos sobre tu sitio web directamente desde el panel de control de Yoast SEO.
Paso 1: Conexión con Google Search Console
Para conectar Yoast SEO con Google Search Console, ve a la sección «Webmaster Tools» en el panel de control de Yoast SEO. Aquí encontrarás una opción para conectar tu sitio web con Google Search Console.
Sigue las instrucciones proporcionadas por Yoast SEO y autoriza la conexión con tu cuenta de Google. Una vez que la conexión esté establecida, podrás acceder a información sobre el rendimiento de tu sitio web, palabras clave, impresiones y más directamente desde Yoast SEO.
Paso 2: Configuración de redes sociales
Otra característica útil de Yoast SEO es su capacidad para personalizar la apariencia de tus contenidos cuando se comparten en redes sociales. Esto te permite controlar cómo se mostrará la imagen, el título y la descripción de tu contenido en plataformas como Facebook y Twitter.
Para configurar tus perfiles de redes sociales en Yoast SEO, ve a la sección «Social» en el panel de control de Yoast SEO. Allí encontrarás opciones para agregar los enlaces a tus perfiles de redes sociales y personalizar imágenes, títulos y descripciones para compartir en cada plataforma.
Toma en cuenta que algunas redes sociales tienen requisitos específicos para las imágenes compartidas. Asegúrate de seguir las pautas de cada plataforma para asegurarte de que tus imágenes se vean correctamente.
Optimización de categorías y etiquetas con Yoast SEO
Además de optimizar tus páginas y entradas individuales, es importante optimizar también tus categorías y etiquetas en WordPress. Estas taxonomías son elementos clave para organizar y clasificar tu contenido, e incluso pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Paso 1: Optimización de categorías
Para optimizar tus categorías en Yoast SEO, ve a la sección «Titles & Metas» (Títulos y Metadatos) en el panel de control de Yoast SEO. Aquí encontrarás opciones para personalizar los títulos y descripciones de tus categorías.
Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en los títulos y descripciones de tus categorías, y mantén una estructura coherente en todo tu sitio web. Esto ayudará a los motores de búsqueda a entender la temática de tus categorías y a indexarlas correctamente.
Paso 2: Optimización de etiquetas
Las etiquetas también son importantes para optimizar tu contenido en WordPress. Aunque las etiquetas no tienen tanto impacto en el SEO como las categorías, aún juegan un papel en la organización y clasificación de tus contenidos.
Para optimizar tus etiquetas en Yoast SEO, ve a la sección «Taxonomies» (Taxonomías) en el panel de control de Yoast SEO. Aquí encontrarás opciones para personalizar los títulos y descripciones de tus etiquetas.
Al igual que con las categorías, asegúrate de incluir palabras clave relevantes en los títulos y descripciones de tus etiquetas. Esto ayudará a los motores de búsqueda a entender la temática de tus etiquetas y a indexarlas correctamente.
Conclusion
Configurar Yoast SEO en WordPress para legibilidad y SEO en el año 2023 es esencial para mejorar el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Este plugin te ofrece una gran cantidad de herramientas y sugerencias para optimizar diferentes aspectos de SEO, desde palabras clave y metaetiquetas hasta legibilidad de contenidos y personalización de apariencia en los resultados de búsqueda.
Siguiendo los pasos de configuración inicial, ajustando las opciones de legibilidad y SEO, aprovechando el análisis de contenido y las mejoras sugeridas por Yoast SEO, y conectando con Google Search Console y redes sociales, podrás sacar el máximo provecho de esta poderosa herramienta.
Recuerda que la optimización de SEO es un proceso continuo y que requiere tiempo y dedicación. Utiliza Yoast SEO como una guía y adapta las recomendaciones según tus necesidades y objetivos. Con el tiempo, verás cómo tu sitio web se posiciona mejor en los motores de búsqueda y atrae más visitantes.

Ingeniero Industrial con una pasión por el análisis y el SEO, dedicado a hacer que el éxito en línea sea más accesible. Me encanta explorar los nichos y encontrar maneras de destacar en el mundo digital. Con mi enfoque creativo y estratégico, busco constantemente nuevas formas de triunfar en el marketing online







